7 áreas de conocimiento antes de invertir en China

In the last year, we have received enquiries about this more than ever. In this article, we analyze the reasons behind this increase, the most common types, and some final advice you can follow to minimize risks when doing business in China.

7 áreas de conocimientos y 70 cuestiones clave antes de invertir o para gestionar tu negocio en China

En el próximo análisis, proveemos una visión de las principales áreas que todo inversor extranjero debe entender sobre este mercado. Nuestros clientes son empresas internacionales con proveedores, fabricantes, compradores o socios en China, principalmente de España, Europa, Latino América y Norte América. Muchos de los desafíos a los que se enfrentan a menudo podrían haber sido evitados o minimizados desde el principio con un estudio minucioso previo.

No importa si vas a invertir en China o ya tienes una entidad mercantil, las siguientes 70 preguntas en 7 grandes campos te ayudarán a construir una base sólida y maximizar recursos:

1. Estructura del modelo de negocio

2. Análisis específico de industria

3. Marco jurídico

4. Planificación fiscal y contable

5. Bancos y Control de divisas

6. Gestión de Recursos Humanos

7. Gobierno Corporativo

1. Estructura del modelo de negocio

Hay varias formas de empezar un negocio en China, y no existe una solución única para todos, cada una de la alternativas provee diferentes beneficios. 10 preguntas: ¿Quién debería ser el accionista principal de la entidad china, la empresa de Hong Kong, la matriz o un individuo? ¿Cuál es el modelo de negocio, producir en China y vender al mercado doméstico o international, si es lo segundo, qué porcentaje? ¿Cuál es la parte que factura y la parte que paga? ¿Cuál es la principal y secundaria fuente de ingreso? ¿Qué beneficios conlleva tener una empresa en Hong Kong y cuándo es necesaria? ¿Te dedicas principalmente a Servicios, Trading o Manufactura? ¿Qué ámbito de negocio deberías registrar? ¿Trabajas con intermediarios, agencias, importadores, distribuidores o vendes al consumidor final? ¿En qué ciudad deberías registrar la empresa? La mejor alternativa dependerá de cómo respondas a esas 10 preguntas.

2. Análisis de la industria específica

10 temas a tener en cuenta: en primer lugar, ¿tu industria está permitida en China o pertenece a la lista negativa? ¿Es necesario incorporar a un socio chino? ¿Vale la pena depender de una tercera parte? ¿Considerarías una empresa Joint Venture conjunta o solo una entidad propia? ¿Qué importancia tienen las patentes y los secretos industriales? ¿Son la Propiedad Industrial y el Diseño claves en tu sector? ¿Necesitas licencias específicas para el producto? ¿Cómo puedes conocer información y normativa exclusiva del sector? ¿Está tu industria dentro de los planes de desarrollo del gobierno local o municipal? ¿Existen subsidios y reducciones de impuestos específicos para ello? ¿Existen subsidios y reducciones fiscales específicos para ello?

3. Marco jurídico

Con las regulaciones en constante aumento y cambio, ¿cómo puedes garantizar que se están cumpliendo plenamente con la ley? Hay nuevas reglas a menudo, lo que se permitió hace un año podría haber cambiado este año. 10 asuntos para la introspección: ¿Qué información debe incluirse en los Estatutos, Acuerdos Comerciales, el Manual del Empleado o el Contrato Laboral? ¿Qué deberías saber antes de contratar o despedir a alguien? ¿Cuál es la diferencia entre reclutar personal extranjero y nacional chino? ¿Qué hay que registrar? ¿Está cumpliendo con la Ley de Protección de Datos Personales? ¿Qué tan protector es su acuerdo comercial? ¿Cuándo debe firmar un Acuerdo de No Divulgación y un Acuerdo de No Competencia? ¿Qué sucede en caso de conflicto? ¿Cuáles son las formas de resolver disputas? ¿Cómo resolver el problema de los transfer pricing?

4. Planificación contable y fiscal

10 preguntas importantes: ¿Existe un Acuerdo de Doble Imposición entre su país y China? ¿Qué conceptos se pueden deducir y cuáles son los requisitos? ¿Cómo crear un análisis preciso del flujo de caja? ¿Cómo aprovechar al máximo la inversión inicial y el capital registrado? ¿Cómo medir los ingresos del primer año? ¿Cómo funciona el Impuesto sobre Sociedades, el IVA y el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas? ¿Cuándo cambia de Pequeño contribuyente a General? ¿Cuáles serán los ingresos estimados por año? ¿Cómo puedes gestionar las facturas y fapiaos, o si pedir las estándares o especiales? ¿Cómo repatriar fondos de China a su país de origen?

5. Bancos y control de divisas

Muchos de nuestros clientes internacionales a menudo encuentran desafíos en este campo. Abrir diferentes cuentas bancarias puede llevar tiempo, pero es la menor de las dificultades. Cualquier ingreso del extranjero o pagos están regulados. Aquí vienen las preguntas: Para cada vez que una empresa matriz, proveedor o incluso sede central quiera inyectar capital o hacer una transferencia, ¿qué documentos debe proporcionar? ¿Qué hay de las diferentes divisas? ¿Qué es una cuenta Básica? y una cuenta bancaria Capital y General? ¿Qué operaciones necesitan que vayas en persona? ¿Cómo evitar que se congelen las cuentas bancarias? ¿Cómo utilizar las pasarelas de pago para facilitar los pagos? ¿Cómo funcionan? ¿Cuáles son los beneficios?

6. Gestión de Recursos Humanos

El personal será uno de los temas más importantes en tu empresa en China, ¿qué opciones hay cuando requiere una fuerza laboral? Otras 10 ideas: ¿Deberías contratar por su cuenta, subcontratar o utilizar una empresa de terceros? ¿Prefieres encontrar un representante, enviar a un propio empleado o contratar a través de una agencia? ¿Cuáles son los beneficios y diferencias entre los contratos laborales y los acuerdos de servicio? ¿Qué debe incluirse en el manual del personal? Si surge un conflicto, ¿cuáles son las formas prácticas de resolverlo con el empleado? ¿Quién se hace cargo de la nómina y el seguro social? ¿Cómo afecta al empleado la reubicación o los viajes frecuentes? ¿Cómo solicitar visas? ¿Cómo implementar un sistema de bonificación por año, fondo de vivienda, transporte o porcentajes de salarios? ¿Cuáles son los costos adicionales aparte del salario al contratar a alguien?

7. Gobierno Corporativo

Estas son las posiciones clave y más importantes, deben reservarse solo para personas en las que confíes plenamente. 10 cuestiones clave: ¿A quién designarías como Representante Legal de la entidad? ¿Cuáles son sus implicaciones de cada posición? ¿Quién debe ser el Director, el Supervisor y la persona responsable de Finanzas? ¿Habrá un Director Ejecutivo, una Junta Directiva o un Gerente General? ¿Quién debe conservar los sellos de la empresa y cuál es la función de cada uno de ellos? ¿Cómo se implementa un sistema que aclare los poderes de cada persona? ¿Cuál es el papel del accionista? ¿Quién se queda con los otros elementos, como tokens bancarios y llaves U-key? ¿Cómo separar las diferentes posiciones, sellos, artículos y licencias de negocio?

Conclusión

Las firmas de Consultoría y los expertos en Asesoría se encargan de la base para ayudar a los clientes a administrar su negocio. Sin embargo, al final, los asesores solo ayudan con Estrategia, Legal, Impuestos, Contabilidad, Gestión de recursos humanos, cumplimiento, contratos, nóminas, pero es responsabilidad de la empresa hacerse la siguiente pregunta clave: ¿Cómo puedo tenerlo todo en orden y actualizado para poder concentrarme en lo que soy mejor: producir, fabricar, diseñar y vender? Incluso algo simple como que nos congelen la cuenta bancaria, cambiar una posición clave, visado caducado, cambiar la dirección registrada y, por lo tanto, la oficina de impuestos, o despedir a un empleado, todo esto llevará tiempo, trabajo y dinero, nos enfocamos en lo que somos buenos y subcontratamos o delegamos el resto.

«La diferencia entre una empresa buena y una excelente está en cómo aprovechan al máximo sus recursos y lo bien asesorados que se encuentren»

We are Waiting
To Help You

Get in touch with us and start transforming your business.

contact